Gobierno de Río Negro
Logo de Instituto de Desarrollo del Valle Inferior IDEVI
Comisiones de Fomento

Maquinchao: Weretilneck entregó viviendas y confirmó obras de agua y gas

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el contrato para ampliar la red de agua potable en Maquinchao, beneficiando a 95 familias con una inversión provincial superior a los $97 millones. Además, confirmó que en los próximos meses se conocerá la empresa que ejecutará la extensión del gas a más de 200 familias.

Fecha: 31 de julio de 2025
Con obras y viviendas, el Gobierno Provincial acompaña a la comunidad de Maquinchao.Crédito: Secretaría de Comunicación de Río Negro / Rafael Alvian

Acompañado por la Intendenta Silvana Pérez, también entregó seis nuevas viviendas a familias de la localidad.

La ampliación de la red de agua potable firmada este miércoles beneficiará a 95 familias que se incorporan al ejido urbano de Maquinchao. Esta infraestructura representa un avance significativo en la calidad de vida de vecinos y vecinas que hasta ahora no contaban con este servicio esencial.

Weretilneck también anunció que en los próximos meses la Provincia abrirá la licitación para la construcción de la red de gas, que alcanzará a más de 200 familias, sumando esfuerzos al trabajo del Municipio. “Es una de las obras de gas más grandes que vamos a tener en la provincia”, afirmó.

El Mandatario destacó el trabajo conjunto con las comunidades en la búsqueda de soluciones “sin dejar a nadie atrás”, y se refirió a los trabajos de repavimentación que la Provincia lleva adelante con fondos propios en las Rutas Provinciales 6 y 8: “Van a ser las mejores de la provincia”, aseguró.

En cuanto al plan habitacional, se entregaron seis nuevas viviendas, que se suman a cuatro ya entregadas anteriormente, totalizando un plan de diez. Son casas de dos dormitorios, estar-comedor, cocina y baño, con posibilidades de ampliación futura. Una de ellas estará destinada a funcionar como espacio cultural para la realización de talleres comunitarios.

Estas viviendas demandaron una inversión provincial superior a los $510 millones y estaban contempladas en un proyecto que estuvo paralizado durante diez años en el marco del Plan Federal de Viviendas.

Weretilneck celebró la concreción del proyecto habitacional, que enfrentó distintos inconvenientes resueltos por la Provincia a través del trabajo del DPA: “La alegría de contar con una vivienda para toda la vida es una satisfacción única, así que felicitaciones”.


La Intendenta Pérez sostuvo que “es un día muy importante” y agradeció al Gobierno Provincial por permitir avanzar con la entrega de estas viviendas. También valoró la firma para ampliar la red de agua: “Otro servicio que ahora llegará a más vecinos y vecinas de nuestra localidad”.

Con apoyo provincial, Aguada de Guerra crece en materia habitacional

En el marco de la misma jornada, el Gobernador visitó la Comisión de Fomento de Aguada de Guerra, donde junto a la Comisionada Cecilia Roldán firmaron un convenio de financiamiento para la provisión de materiales que permitirán finalizar dos viviendas, en el marco del programa Habitar Río Negro, con una inversión provincial superior a los $9.700.000.

Además, en el marco del programa Río Negro Suelo Urbano, entregó lotes a nueve familias del paraje, gestionados a través del IPPV.

“Siempre tenemos el desafío de lograr que los recursos lleguen a todos los lugares de esta enorme provincia. Lo que buscamos es que quienes viven en los parajes y sus alrededores tengan la misma cantidad de oportunidades que el resto de los rionegrinos”, afirmó Weretilneck.

El Gobernador explicó que esta política se refleja en decisiones concretas como la construcción del Gasoducto de la Región Sur, la entrega de nuevas camionetas para los parajes, la construcción de galpones de acopio, y las mejoras en electricidad, conectividad, viviendas y entrega de terrenos.

La Comisionada Roldán destacó que “es un momento muy importante para las familias, porque podremos finalizar sus viviendas con un trabajo conjunto”. También valoró la entrega de lotes: “Es gratificante y siempre con el apoyo de la Provincia, que es fundamental”.

Por su parte, el Interventor del IPPV, Mariano Lavin, puso en valor el esfuerzo y el trabajo articulado con la Comisión de Fomento, y resaltó “la decisión de nuestro Gobernador de dar continuidad a la obra pública, que es clave para nuestras localidades, generando empleo y el acceso al suelo y a la vivienda”.

Acompañaron la jornada los Ministros de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; el Presidente del Bloque de JSRN, Facundo López; legisladores provinciales, autoridades municipales, concejales, beneficiarios y vecinos de la localidad.

Temas relacionados

" // Page // no data