Gobierno de Río Negro
Logo de Instituto de Desarrollo del Valle Inferior IDEVI

Resultados de búsqueda en Artículos

La Dirección de Vialidad Rionegrina anunció que mañana martes 26 de agosto, a partir de las 10 y hasta las 13, se interrumpirá el servicio de la balsa de Villa Llanquín para realizar mantenimiento general y tensado de cables.
Este jueves 28 de agosto la Secretaría de Cultura de la provincia lanzará en Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentará también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
El Gobierno de Río Negro inició dos obras eléctricas fundamentales en Ñorquincó y Valcheta, que permitirán brindar un servicio esencial a más de 100 familias y potenciar el desarrollo urbano y comunitario. Ambas forman parte del Plan de Infraestructura 2023-2027, financiado con fondos provinciales.
El Gobierno de Río Negro, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Río Negro Fiduciaria, abrió una nueva etapa del PAR Maquinarias Agrícolas 2025, destinada a que productores y productoras de la provincia puedan acceder a equipamiento agrícola, frutihortícola y forestal en condiciones financieras únicas.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) lleva adelante tareas de limpieza en el canal TX1, ubicado dentro del ejido urbano de Catriel, que cumple un rol clave: recibe la descarga de la planta potabilizadora de agua, abastece al Parque YPF para actividades recreativas y también provee agua a regantes aguas abajo.
El Hospital “Pedro Moguillansky” incorporó recientemente un nuevo autoanalizador químico clínico Wiener Lab CMD 600, que permite fortalecer los servicios del laboratorio y garantizar una atención más ágil y confiable a la comunidad.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) participó de una jornada de forestación en Las Grutas, utilizando ejemplares producidos con agua de reúso proveniente de la planta de tratamiento de efluentes cloacales de la localidad.
El trabajo constante en las comisarías de General Roca, dependientes de la Unidad Regional 2, demostró la prevención eficaz del delito. Gracias a la coordinación con la línea 911 RN Emergencias, que recepciona los llamados de vecinos y los deriva de inmediato a las unidades policiales, cada situación de riesgo fue atendida con rapidez.
La Región Sur de Río Negro alcanzó un logro histórico para su matriz productiva con la habilitación del ciclo 2 en la planta de la Cooperativa JJ Gómez, en Ingeniero Jacobacci. Se trata de un paso largamente esperado por los productores ovinos y caprinos de la zona, quienes podrán acceder a un servicio que les permite fraccionar y envasar sus reses, generando mayor valor agregado y nuevas oportunidades de comercialización.
" // Page // no data