La obra contempla la ejecución de la base y la carpeta de pavimento flexible, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial en un área estratégica de la ciudad.
En este sentido, durante el acto se presentó la oferta de la empresa Ingeniería y Arquitectura SRL, que cotizó los trabajos en $530.742.065 y estableció un plazo de ejecución de 120 días.
El Secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Obras Públicas de Viedma, Martín Calderón, explicó que la pavimentación abarcará 8.300 m², equivalentes a 7 cuadras, con una base granular de 15 cm y una carpeta asfáltica de 5 cm. Además, previo a la colocación del asfalto se realizarán las obras de agua y cloacas en los terrenos baldíos, con el fin de evitar posteriores intervenciones que deterioren la carpeta.
El acto contó con la presencia del Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Alejandro Echarren; el Intendente de Viedma, Marcos Castro; el Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Bichara; legisladores, concejales, funcionarios municipales e integrantes del gremio UOCRA.
Echarren destacó que “la obra pública motoriza la economía en forma directa y automática” y subrayó el esfuerzo del Gobierno provincial para acompañar a los municipios en la continuidad de proyectos paralizados a nivel nacional.
Por su parte, el Intendente Castro agradeció al Gobernador Alberto Weretilneck por atender la demanda y recordó que la obra había sido proyectada en el marco de la refuncionalización de la avenida Perón, impulsada durante la gestión del ex Intendente Pedro Pesatti, pero fue interrumpida por decisión del Gobierno nacional.
Castro remarcó la importancia del sector: “El bulevar Ituzaingó será una vía de acceso fundamental al barrio Santa Clara, al barrio Zatti y a toda la zona de costa, acompañando el crecimiento proyectado en el Distrito Sur”.
“El asfalto mejorará la transitabilidad y la calidad de vida de los vecinos, además de facilitar un ingreso más ágil hacia la zona de costa y potenciar el desarrollo de la ciudad”, concluyó.