Esta experiencia se generó a través del Ministerio de Educación durante 2024, en el marco de los convenios escolares con los municipios y la misma se trabajó junto a nutricionistas del Ministerio favoreciendo así no solo la alimentación de las y los estudiantes sino también las economías locales.
Esta semana la entrega se realizó en Ñorquínco, donde la municipalidad tomó la iniciativa de acompañar a sus propios productores para garantizar que la carne de su zona llegue a la mesa de los estudiantes. La compra fue realizada por el municipio junto al Ministerio de Educación y las comisiones de fomento, consolidando una experiencia que el año pasado tuvo una primera prueba y que en esta edición ya se formalizó como programa.
La carne, procesada en la carnicería El Boyero de Bariloche bajo ciclo 2, llega trozada, envasada al vacío y rotulada, lo que permite asegurar la trazabilidad y la calidad del producto.
“Este esquema no solo fortalece la economía local, sino que también abre el camino para que la provisión se sostenga de manera continua durante todo el año, aun sabiendo que la producción ovina y caprina suele ser estacional. Para ello se trabaja en estrategias de engorde que den continuidad al abastecimiento”, explicó el Subsecretario de Ganadería Ovina y Caprina, Juan Carlos Escobar.
En los próximos días se repetirá la experiencia en El Manso y en El Bolsón, ampliando el alcance de esta política que une producción, educación y desarrollo local.
La faena se realizó en el frigorífico JJ Gómez de Ingeniero Jacobacci, habilitado por SENASA y la Provincia, garantizando el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes.