Gobierno de rio negro
Logo de Instituto de Desarrollo del Valle Inferior IDEVI
Ambiente y Cambio Climático

Finalizó en Choele Choel el ciclo de jornadas sobre parques industriales

La Subsecretaría de Parques Industriales realizó en Choele Choel la tercera y última jornada regional con municipios del Valle Medio, para elaborar un diagnóstico conjunto que permita modernizar los parques industriales de toda la provincia.

Fecha: 20 de mayo de 2025
Las jornadas se enmarcan en la estrategia para adecuar la infraestructura industrial en vistas a proyectos energéticos.Crédito: Gobierno Río Negro

Con esta tercera jornada realizada en Choele Choel, la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro, a través de la Subsecretaría de Parques Industriales, completó el ciclo de encuentros regionales que comenzó en el Alto Valle y continuó en Viedma.

En esta ocasión participaron equipos técnicos de los municipios de Choele Choel, Luis Beltrán, Lamarque, Darwin, General Conesa y Río Colorado. En el caso de Choele Choel y Luis Beltrán, también estuvieron presentes los intendentes, fortaleciendo el enfoque institucional de la actividad.

La jornada estuvo centrada en dos ejes: la elaboración de un autodiagnóstico de cada parque industrial y la presentación de la Ley de Parques Industriales y la Ley de Promoción Económica e Industrial sancionadas en diciembre pasado.

“Fue una jornada muy favorable. Pudimos cumplir con todas las actividades previstas, presentar la normativa vigente e invitar a los municipios a adherirse y actualizar sus ordenanzas. Estamos muy contentos con el trabajo realizado”, expresó la Subsecretaria de Parques Industriales, Soledad Ponce.

INTI y valor agregado: una mirada productiva de proximidad

Una de las novedades de este encuentro fue la participación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que brindó una exposición sobre la importancia de fortalecer las cadenas de valor y promover las economías de proximidad en cada parque industrial.

“Fue muy interesante escuchar al INTI hablar sobre cómo agregar valor al producto rionegrino desde cada territorio. Es parte del cambio de mirada que queremos impulsar en los parques”, destacó Ponce.

Próximos pasos: trabajo focalizado y adecuación normativa

Con el cierre de este ciclo, la Provincia completó un primer relevamiento participativo de toda su red de parques industriales. A partir de ahora, cada municipio deberá avanzar en la sistematización de la información relevada, como parte del autodiagnóstico solicitado por la Subsecretaría.

“Lo que sigue ahora son líneas de trabajo específicas para cada parque. Detectamos temas comunes, como la necesidad de adecuar las ordenanzas locales. Muchos municipios tienen ese punto pendiente, y vamos a organizar jornadas puntuales para abordarlo”, explicó Ponce.

Estas jornadas son parte de una estrategia mayor para adecuar la infraestructura industrial de Río Negro a los requerimientos de los grandes proyectos energéticos y mineros en marcha, que posicionan a la provincia como un nodo estratégico a nivel nacional.

Temas relacionados

" // Page // no data