Gobierno de rio negro
Logo de Instituto de Desarrollo del Valle Inferior IDEVI

Resultados de búsqueda en Artículos

La provincia de Río Negro registró una importante mejora en los aprendizajes de Lengua y Matemática en el Nivel Primario, tanto en escuelas públicas como privadas de zonas rurales y urbanas, manteniéndose por encima de la media nacional.
Representantes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos mantuvieron una reunión informativa con familias de la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 300, de San Isidro Municipio de Campo Grande, de la cual también participó el equipo directivo de la institución.
Las autoridades del Consejo Escolar Cipolletti radicaron una denuncia en la Comisaría 32 por las amenazas de bomba recibidas ayer lunes en los Centros de Educación Técnica Nº 9 y 22 y la ESRN Nº 17.
Luego de ser intimada legalmente por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, la empresa a cargo de la obra del Salón de Usos Múltiples de la ESRN N° 57, de Maquinchao, retomó un nuevo plan de trabajo.
El Ministerio de Educación y la Secretaria de Derechos Humanos continúan desarrollando los talleres de Convivencia Escolar en Escuelas Secundarias de Alto Valle y Valle Inferior.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos lleva adelante la etapa final de la obra de refacción del Centro de Educación Física (CEF) N°8, de San Carlos de Bariloche, y ya planifica el inicio de los trabajos en la Escuela Primaria N° 311.
El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez encabezó en la localidad de Coronel Belisle la entrega de los certificados de la capacitación brindada en el Aula Taller Móvil, con especialidad en Mecánica de Automotores y Motos, instalada en la localidad.
Una comitiva encabezada por el secretario de Educación, Duilio Minieri, junto a las directoras de Educación Primaria, Vanesa Padilla, de Jóvenes y Adultos, Marcela Strahl, y referentes del área de Estadísticas, se reunieron con supervisores y directivos de escuelas de la Región Sur y Zona Andina para trabajar diferentes aspectos referidos a la tarea diaria que realizan en la zona.
Un total de 8.500 trabajadores estatales, 6.608 docentes y 1.982 agentes que se desempeñan como Personal de Servicio de Apoyo (PSA) en las escuelas, participan de las propuestas virtuales y presenciales de capacitación organizadas por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, en el marco de la reestructuración de actividades previstas en el Calendario Escolar.
" // Page // no data