Gobierno de rio negro
Logo de Instituto de Desarrollo del Valle Inferior IDEVI

Resultados de búsqueda en Artículos

En el marco de los convenios firmados por el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para financiar y ejecutar proyectos de infraestructura en el ámbito educativo, el acuerdo contempla un total de 20 obras escolares para distintas localidades de la provincia.
A través de los convenios de mantenimiento escolar firmados con los distintos municipios, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos avanza con la aprobación técnica y presupuestaria para iniciar, de esta manera, obras complementarias de suma importancia que mejorarán las condiciones en distintas escuelas de la provincia.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, firmaron convenios basados en el diálogo y el consenso para financiar y ejecutar proyectos de obras públicas, infraestructura vial, educativa y de vivienda en la provincia. Estos acuerdos incluyen la finalización de Rutas Nacionales, obras sanitarias y educativas, y la remodelación del Hospital Ramón Carrillo de Bariloche.
El ministerio de Educación y Derechos Humanos invita a las escuelas a ser parte del 5º Encuentro Provincial de Educación Artística: Arte para el Encuentro 2024 “Paisajes de escuela, reConstruir poéticamente las diversas miradas”, un espacio para compartir y socializar, entre docentes y estudiantes, procesos de creación como aprendizaje y construcción de conocimiento desde los lenguajes artísticos.
El ministerio de Educación y Derechos Humanos convoca a docentes, bibliotecarias y bibliotecarios en Educación Secundaria, de todas las modalidades y de Institutos de Formación Docente, a participar del Ateneo de formación “Estrategias para la mediación de la lectura de literatura argentina escrita en la comarca Viedma-Patagones”.
En un trabajo conjunto entre el ministerio de Educación y Derechos Humanos, la fundación Voz, la Fundación YPF e INVAP se llevó adelante en Allen un nuevo encuentro para trabajar con los Clubes de Energía de las escuelas ESRN Nº 24, CET Nº 8 y CEM Nº 92.
Docentes y estudiantes del Centro de Educación Media para Jóvenes y Adultos/as (CEPJA) N° 36, presentaron el libro “Vale la pena. Relatos desde adentro”, con producciones literarias en el marco de un proyecto educativo que busca recuperar relatos y vivencias.
Más de 900 estudiantes de escuelas primarias de General Roca participaron de la primera Feria Educativa “Haciendo Aprendo”, una actividad del Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la que se desarrollaron propuestas lúdico-educativas y experiencias de aprendizaje inmersivo.
Más de 18.000 estudiantes de 1er y 2do grado de Educación Primaria participaron en el dispositivo “Río Negro Explora”, una herramienta de evaluación construida a partir de un trabajo del Ministerio de Educación de la provincia.
" // Page // no data