Gobierno de rio negro
Logo de Instituto de Desarrollo del Valle Inferior IDEVI

Resultados de búsqueda en Artículos

El presidente del IPROSS, Alejandro Marenco, participó de la reunión del Consejo de Obras Sociales y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) que se realizó en la ciudad de Buenos Aires, y en la cual se debatieron tres temas clave: el sistema informático SISA, la ley de Fibrosis Quística y los convenios de reciprocidad.
Ante la situación de emergencia sanitaria que generó la pandemia por COVID-19, la Junta Administración del IPROSS evaluó la necesidad de habilitar y normalizar la incorporación de afiliados voluntarios al Seguro de Salud Provincial.
La Gobernadora, Arabela Carreras, anunció que trabajadoras y trabajadores del sector cultural que no posean cobertura alguna, tendrán la posibilidad de acceder como afiliados adherentes voluntarios a la obra social IPROSS. Este acuerdo se canalizará a través de la Secretaría de Estado de Cultura.
A través de un convenio firmado entre el IPROSS y Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Río Negro (APIER) se abrió la posibilidad de acceso a los miembros de dicha institución como afiliados adherentes voluntarios a la obra social IPROSS, en similares condiciones que el resto de los rionegrinos en condiciones de sumarse a la obra social provincial.
La Gobernadora, Arabela Carreras, encabezó el acto de entrega de 36 escrituras de viviendas a familias de Viedma, que cumplieron el sueño de regularizar su situación habitacional. “Esto hace a un política pública que equipara y completa derechos”, sostuvo.
La aplicación móvil “Ipross Río Negro”, ahora tiene acceso directo a la línea de Whatsapp (2920) 15475511 del Centro de Atención Telefónica (CAT), que le permitirá al personal médico y a los afiliados coordinar derivaciones sanitarias.
El IPROSS participó de un encuentro virtual junto al Consejo de Obras Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) e integrantes del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), con el objetivo de trabajar mancomunadamente en procesos de integración y digitalización de los sistemas informáticos para hacer más sencilla la vida de las y los afiliados.
La aplicación móvil “Ipross Río Negro”, que permite registrar la consulta médica y realizar recetas electrónicas entre otras funcionalidades, ahora permite que los afiliados puedan autogestionar un turno para asistir a las delegaciones.
Luego de realizar una consulta médica, los afiliados y afiliadas del IPROSS pueden calificar la calidad de atención, la duración, el tiempo de espera, y si se cobró o no adicional.
" // Page // no data