Gobierno de rio negro
Logo de Instituto de Desarrollo del Valle Inferior IDEVI
Energía

Sierra Grande recibirá 5% del bono inicial de VMOS para obras y equipamento

El Gobierno de Río Negro dispuso que el Municipio de Sierra Grande reciba el 5% del monto total percibido por la Provincia en concepto de Aporte al Desarrollo Territorial que realizará la empresa VMOS SA, que construirá el oleoducto entre Vaca Muerta y el Puerto de Punta Colorada.

Fecha: 19 de mayo de 2025
Sierra Grande recibirá 5% del bono inicial de VMOS para obras y equipamentoCrédito: Alex Ortega/Gobierno de Río Negro

Así quedó establecido en el Proyecto de Ley con Acuerdo de Ministros mediante el cual se propicia la ratificación del acuerdo firmado por la Provincia y la empresa el pasado viernes 16, y que contempla más de U$S 1.000 millones en ingresos para Río Negro durante los primeros 13 años, incluyendo aportes comunitarios, uso de infraestructura, tasa ambiental e Ingresos Brutos directos. El proyecto ingresó hoy a la Legislatura Provincial para su tratamiento en la próxima sesión. 

La iniciativa contempla que el 5% del bono inicial que le corresponderá al Municipio de Sierra Grande, deberá ser utilizado exclusivamente para el financiamiento de proyectos, de adquisición de equipamiento y/o ejecución de obras de infraestructura en el ámbito municipal. Los proyectos deberán ser presentados por el Poder Ejecutivo Municipal y visados por el Poder Ejecutivo Provincial, a través de la comisión de seguimiento que se designe por reglamentación, como requisito previo para la transferencia de los fondos.

El Poder Ejecutivo Provincial elevó este lunes a la Legislatura de Río Negro el proyecto para la ratificación del Acta Acuerdo celebrado entre la Provincia de Río Negro y la empresa VMOS SA, en la figura del Gobernador Alberto Weretilneck y el presidente de la firma, Gustavo María Gallino. 

En tal sentido, el Gobernador Alberto Weretilneck destacó que “el acuerdo prevé aportes extraordinarios que cubran esa expansión del Estado. Casi mil millones de dólares que permitirán sostener salud, educación, infraestructura y seguridad. Hablamos de previsibilidad fiscal por 30 años y un hecho histórico: VMOS tendrá sede y domicilio fiscal en Río Negro, no en Capital Federal como suele pasar”.

“Este proyecto representa mucho más que un acuerdo económico o energético: es un proyecto para Río Negro y para Argentina.  La provincia no solo se posiciona como un centro estratégico de la industria petrolera, sino que abre las puertas a futuras inversiones en el sector petroquímico y otras actividades relacionadas con el gas y el petróleo”, remarcó el Gobernador.

La iniciativa legislativa enviada este lunes al Parlamento contempla la eximición del pago del Impuesto de Sellos a todos los actos vinculados con la instrumentación y ejecución del Acta Acuerdo, así como a cualquier otro instrumento que se celebre entre la Provincia de Río Negro y VMOS SA que resulte necesario para la implementación del proyecto.

Además, se autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a enajenar, mediante venta, a VMOS SA, una fracción de tierras, con una superficie estimada de 170 hectáreas, destinada a la construcción de la terminal contemplada en el Proyecto VMOS.

Temas relacionados

" // Page // no data