Gobierno de rio negro
Logo de Instituto de Desarrollo del Valle Inferior IDEVI
Ciencia y Tecnología

Proponen readecuar parques industriales del Alto Valle ante nuevos desafíos

Se realizó una jornada de trabajo en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti, organizada por la Subsecretaría de Parques Industriales, con el objetivo de readecuar la infraestructura industrial del Alto Valle, de cara a los nuevos proyectos energéticos y mineros que posicionan a la provincia en el centro del escenario nacional.

Fecha: 9 de abril de 2025
Buscan readecuar los parques industriales para cumplir con la nueva demanda Crédito: Gobierno Río Negro

El encuentro estuvo encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, acompañado por autoridades y equipos técnicos de la región, quienes pudieron generar un espacio de intercambio técnico y político sobre el futuro de los parques industriales de la zona.

A través de exposiciones y un taller participativo, la propuesta apuntó a realizar, en conjunto con cada municipio, un autodiagnóstico de la realidad industrial regional. Uno de los objetivos es preparar a Río Negro para responder eficazmente a la demanda de los grandes proyectos energéticos y mineros venideros.

Pesatti: “Complementarse es la clave”

Durante la apertura, el Vicegobernador Pesatti remarcó la importancia de trabajar de manera articulada entre municipios, dejando atrás viejas lógicas de competencia. “La clave está en que podamos pensarnos primero en el ámbito de la provincia y de la región. Complementarse es un concepto estratégico si queremos aprovechar al máximo las posibilidades que nos ofrecen Vaca Muerta y la minería”, reflexionó.

En este sentido, valoró la nueva ley que regula la creación y el funcionamiento de los parques industriales como un instrumento de alto impacto para captar inversiones. “Tenemos que estar preparados como provincia y como región para sacar el mejor provecho de las oportunidades que hoy tenemos”, sostuvo.

Una mirada regional con enfoque sostenible

La Subsecretaria de Parques Industriales, Soledad Ponce, presentó los lineamientos de las leyes recientemente sancionadas que regulan los parques industriales y crean un nuevo régimen de promoción económica. Destacó que estas herramientas permitirán a los municipios “ordenar sus espacios productivos, atraer inversiones y garantizar un desarrollo equilibrado con el ambiente”.

“Estas jornadas son el primer paso para construir de manera colaborativa una red de parques industriales modernos, eficientes y preparados para los desafíos del presente y del futuro”, agregó.

Energía, minería y desarrollo territorial

El subsecretario de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Energía y Ambiente, Mario Figueroa, brindó un panorama de los proyectos energéticos y mineros en marcha, y cómo estos requieren de servicios, infraestructura y mano de obra especializada.

Además, se contó con la participación de representantes de la Cámara Empresarial de Servicios de Río Negro, quienes a partir de su experiencia detallaron las condiciones que buscan las empresas para radicarse en un parque industrial: conectividad, servicios básicos, habilitaciones rápidas y previsibilidad jurídica.

Próximas jornadas en otras regiones

Desde la Subsecretaría de Parques Industriales confirmaron que este tipo de jornadas se replicará en otras regiones de la provincia, con el objetivo de construir, junto a cada comunidad, una planificación industrial alineada con el crecimiento energético y minero.

Acompañaron el acto intendentes, intendentas y equipos técnicos de Allen, Campo Grande, Catriel, Cervantes, Cinco Saltos, Cipolletti, Contralmirante Cordero, General Roca, Fernández Oro y Regina.

Temas relacionados

" // Page // no data