El estudio se realizó en el marco del trabajo que está realizando el Ministerio de Salud para la remediación de plomo en el lugar
Más allá de la remediación de la tierra contaminada y el proceso ambiental que allí se lleva adelante, se trabaja con la atención a niños que asisten al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Elvio Yorio, donde se le realizan periódicamente monitoreos y controles. Asimismo desde el hospital local se trabaja en nutrición, higiene y entrega de leche enriquecida en hierro y calcio a niños expuestos.
Entre otros puntos, los estudios demuestran que todo el trabajo realizado con los habitantes del lugar arroja una reducción del riesgo.
Principalmente desde salud se pudo generar un importante cambio de hábitos higiénico sanitarios en cada familia, que se debe a la labor de educación y vigilancia de los agentes sanitarios.