Tamara Victorica es una joven emprendedora rionegrina que decidió impulsar su proyecto con el firme objetivo de generar recursos para solventar sus estudios universitarios: "Opté por un negocio de sublimación. Realizo trabajos en remeras, tazas y otros objetos", contó.
Ella, junto a más de 20 emprendedores de Las Grutas, San Antonio Oeste y San Antonio Este, recibió un aporte del Estado para el crecimiento de sus iniciativas.
"Con la entrega del crédito podré comprar una máquina que me permita ampliar mi negocio y estampar en piezas de algodón. Lo que voy a comprar es un plotter hogareño y una impresora. Esto tiene un valor de $ 13.000 aproximadamente. Además, sigo estudiando, mientras trabajo desde mi casa", destacó.
Se trata de la línea de créditos del Fondo Solidario de Asistencia al Desocupado, que coordina el Ministerio de Desarrollo Social y fueron entregados, en esta oportunidad, por la secretaria de Desarrollo Social, Leticia Tornero, y el subsecretario de Promoción y Protección de Derechos Sociales del Ministerio, Walter Dalinger.
"Me enteré por una conocida de estas líneas de crédito. Me informé para saber los requisitos y dejé mis datos. Me inscribí y esperé", dijo Tamara al referirse al beneficio.
Además, destacó el esfuerzo y esmero de cada uno de los emprendedores que recibió un nuevo impulso para continuar con su proyecto: "Creo que en los tiempos que corren y con las necesidades que tiene la gente, nos viene muy bien este tipo de ayudas. Hay mucha gente en los barrios, que no puede plasmar sus ideas de otra forma, por la falta de efectivo. Este programa sirve para darle la posibilidad a personas que tienen buenas intenciones".
Por su parte, Dalinger destacó que "los proyectos que fueron beneficiados tienen que ver con mantenimiento de inmuebles con servicios como plomería, electricidad, jardinería y mantenimientos de parques. También mucho relacionados con la mantelería y sábanas que están ligados a los complejos hoteleros".
"Estos emprendimientos evidencian que Las Grutas está en pleno crecimiento y que los habitantes requieren mayor cantidad de servicios, dándole también un amplio abanico de posibilidades laborales a la comunidad", concluyó.