Las Plenarias de la CTIO-G se desarrollan a través de una dinámica itinerante, que brinda la posibilidad de integrar nuevos actores e interiorizar en torno a las problemáticas locales y regionales.
A partir de la conferencia brindada por la coordinadora del área Género y Empleo, Belén Scalesa, sobre violencia de género en el ámbito laboral, se hizo una breve exposición sobre la iniciativa de creación de un Protocolo Interno de abordaje de la Oficina de Género del Poder Judicial.
Seguidamente se dio inicio a la Plenaria propiamente dicha y se llegó los siguientes acuerdos:
En el encuentro participaron dirigentes del Sindicato de Trabajadores Viales de Río Negro; Cámara Mujeres Pymes del Sur; Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER); Unión Personal Civil de la Nación (UPCN); Asociación de Empleados y Personal Legislativo de Río Negro (APEL); Ministerio de Trabajo de la Nación; Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro; Asociación Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP); Confederación General del Trabajo (CGT) Zona Atlántica; Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC); Unión Obrera de la Construcción Seccional Zona Atlántica (UOCRA); Legislatura de Río Negro; Sindicato de Trabajadores de Saneamiento de Aguas (SITSA); Oficina de Género Poder Judicial de Río Negro; Fundación Nexos; Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro; Municipio San Antonio Oeste; Consejo Provincial del Discapacitado; Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA); Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 98.