Gobierno de rio negro
Logo de Instituto de Desarrollo del Valle Inferior IDEVI
Medios y comunicación

Nuevo encuentro de consenso sobre la política cooperativa y mutual

El director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampellotto, participará mañana en la sede del Círculo de Oficiales de Mar en la Ciudad de Buenos Aires de una nueva sesión del Consejo Federal Cooperativo y Mutual (CFCyM).

Fecha: 9 de mayo de 2018

La actividad estará presidida por el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Marcelo Collomb.

Rampellotto adelantó que durante la mañana se abordará con los representantes provinciales un amplio temario, incluyendo comisiones en áreas específicas.

Indicó que durante la tarde se sumarán las federaciones que agrupan a las entidades solidarias, entre ellas, la Federación de Cooperativas de Río Negro (FECORN).

Informó que dado que las autoridades del Consejo Federal tienen un mandato anual, deberán renovarse las dos vicepresidencias, una de las cuales ocupa Rampellotto desde abril del año pasado.

Asimismo, explicó sobre los temas a abordar, que se analizará el proceso en marcha con vistas a la Actualización Nacional de Datos de Cooperativas y Mutuales, para lo cual se está capacitando a las entidades solidarias en distintos puntos del país.

El funcionario recordó que ésta actualización se puso en marcha con la metodología TAD (Trámites a Distancia) y cada cooperativa y mutual de la provincia tendrá tiempo de incorporar su información hasta el 6 de julio próximo.

En este marco, destacó que en Río Negro, además de la información personalizada sobre esta temática a distintas cooperativas y mutuales, ya se realizaron capacitaciones a las entidades en Viedma y San Carlos de Bariloche, y el lunes habrá otra en Cipolletti.

Rampelloto indicó que otros temas a tratar tienen que ver con los nuevos requisitos y trámites establecidos para que las cooperativas y mutuales accedan a su matrícula.

En la jornada se firmarán convenios entre el INAES y el INTA, Ministerio de Trabajo de la Nación y CFI, en función de poner en marcha acciones de respaldo y acceso a financiamientos para el desarrollo de las entidades.

Adelantó también que habrá comisiones de trabajo sobre Educación, Salud, Género, Juventud, Capacitación, Energías Renovables y Agroalimentación, entre otras.

Temas relacionados

" // Page // no data