Gobierno de rio negro
Logo de Instituto de Desarrollo del Valle Inferior IDEVI
Medios y comunicación

Invitan a participar de la videoconferencia del economista Angus Deaton

En el marco de un Ciclo de Debate de Ideas, la exposición del Premio Nobel de Economía será transmitida en vivo el jueves 3 de mayo a las 18.45, en el Centro CFI de Viedma.

Fecha: 27 de abril de 2018

La Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI invita a participar del Ciclo de Debate de Ideas, organizado por el Consejo Federal de Inversiones y la Provincia de Santa Fe, destinado al abordaje de los principales dilemas del mundo contemporáneo, que puedan impactar positivamente en la elaboración de estrategias de gestión pública innovadoras y de calidad social.

En esta oportunidad la cita es con el Premio Nobel de Economía 2015, Dr. Angus Deaton, que disertará sobre “Salud, riqueza y desigualdad: Políticas para salir de la pobreza”. La moderación está a cargo del Periodista y Economista Marcelo Zlotogwiazda.

La exposición, se retransmitirá  en vivo y por videoconferencia, el jueves 3 de mayo a las 18.45, desde el Centro Cultural Provincial de Santa Fe, a todos los Centros CFI ubicados en las capitales de provincia. La invitación a participar es abierta a todas las personas e instituciones públicas y privadas interesadas en la propuesta.

En Viedma, se transmitirá en el Centro CFI ubicado en la calle Belgrano 471 y se solicita confirmar asistencia al siguiente Email: ccfi-rnegro@cfired.org.ar. Para aquellas localidades más próximas, también se encontrará disponible el Centro CFI de la ciudad de Neuquén, sito en la calle Juan B. Justo 565 (Email ccfi-neuquen@cfired.org.ar).

Este ciclo de charlas fue inaugurado  el viernes 13 de abril, con la exposición de Manuel Castells, titulada “Poder, contrapoder y participación ciudadana en la sociedad red”,  y próximamente se prevén las exposiciones de Jeremy Rifkin y Malala Yousafzal.

La Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI difunde esta iniciativa, con el fin de promover espacios de reflexión colectiva, orientados al fortalecimiento de las instituciones y políticas públicas democráticas e inclusivas.

 

¿Por qué Angus Deaton?

 

Angus Deaton es un economista escocés, destacado profesor de la Universidad de Princeton, que revolucionó la forma que tenemos de entender la pobreza, la renta y la distribución.

Para Deaton la estimulante historia del progreso material es también el relato de cómo se ha extendido la desigualdad entre los países y, dentro de los países.

Los indudables avances de la medicina han significado para buena parte de la humanidad, soslayar privaciones y enfermedades mortales. Pero, aunque es cierto que cada vez hay más gente saludable y con acceso a bienes y servicios básicos de calidad, hoy en día el mundo es crecientemente inequitativo.

Los mecanismos que durante los últimos dos siglos y medio permitieron a los países industrializados experimentar un progreso sostenido, son los mismos que han ensanchado la brecha entre los que salieron adelante y los que se vienen quedando atrás.

Para este Nobel de Economía, la ayuda externa a los países pobres a menudo perpetúa la existencia de gobiernos débiles o corruptos, de instituciones endebles y de políticas perniciosas.

La extraordinaria reconstrucción socio histórica del desarrollo del bienestar, basada particularmente en el incremento de la esperanza de vida y, en estadísticas sobre la distribución del ingreso, que desarrolla en su libro “Gran Escape”, le valió el reconocimiento como unos de los mejores de economía e historia económica por Bloomberg/ Businessweek; Forbes y The Financial  Times/ Goldman Sachs.

Temas relacionados

" // Page // no data