Gobierno de rio negro
Logo de Instituto de Desarrollo del Valle Inferior IDEVI
Salud brinda recomendaciones ante la proliferación de jejenes
General

Salud brinda recomendaciones ante la proliferación de jejenes

El calor, las variaciones de temperatura y el cambio climático favorecen la reproducción de jejenes o moscas negras que muerden y, aunque no transmiten ninguna enfermedad, producen heridas dolorosas y posibles infecciones en humanos y animales.

Fecha: 20 de abril de 2018

El Ministerio de Salud de Río Negro recomienda usar ropa con mangas largas, liviana y de colores claros, y utilizar algún tipo de repelente.

Otra acción clave consiste en evitar que se reproduzca la mosca, evitando acumular recipientes con agua que permanezcan a la sombra.

No obstante, ante la mordedura de estas moscas, se sugiere aplicar alcohol y evitar rascarse, ya que al generarse lesiones pueden entrar las bacterias al cuerpo y producir infecciones.

Los jejenes son de hábito predominantemente diurnos y se los suele encontrar cerca del cauce de los ríos, formando enjambres con un gran número de individuos. Hay 300 especies y su acción va desde las zonas urbanas hasta las zonas rurales.

El aparato bucal de los jejenes es de tipo mandibular produciendo picaduras similares a una mordedura, resultando en una fuerte irritación e inflamación en la zona.

Se alimentan de néctar floral o savia de los vegetales, pero las hembras son además hematófagas, es decir, que se alimentan de sangre de aves, mamíferos y humanos.

Es importante destacar que son originarias del norte del país y que debido a los cambios climáticos han proliferado a la Región Sur.

Temas relacionados

" // Page // no data